Iztapalapa:
Constumbres
y
Tradiciones.




Iztapalapa es una de las 16 delegaciones de la Ciudad de México que posee una superficie algo mayor a 116 kilómetros cuadrados y se localiza en el oriente de la capital Mexicana,ocupando la posición sur del vaso del Lago de Texcoco.En el censo de la población y vivienda realizado por el INEGI en el año 2010 registrando una población de 1,815,786 habitantes,con estos es la democracia no más poblada de todo el país.
El nombre de esta delegaciones se debe a la antigua Ciudad de Iztapallapan que significa "Sobre la loza en el agua" fundada por los Culhuacas entre la falda Norte del Cerro de la Estrella y la Ribera de Texcoco. La evidencia más antigua que se conoce desde la presencia humana en Iztapalapa es el llamado hombre de Aztahuacan al que se le atribuye una antigüedad de 9000 años. A lo largo de la historia precolombiana, el territorio Iztapalapense conoció el desarrollo de diversas comunidades sedentarias dedicadas a la agricultura. Durante el periodo clásico mesoamericano, se estableció un pueblo cultura teotihuacana en el norte del Cerro de la Estrella.
Asentada aparte en la tierra firme y otra en el agua. En el agua de las lajas rodeadas por aguas del lago de Texcoco . Las chinampas, parajes hechos con carrizos, lodo y ramas de árboles que con sus raíces las mantenían sujetos a la tierra.